Espacio, acción colectiva e identidad: la Vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional durante el movimiento estudiantil de 1968
El movimiento estudiantil de 1968 fue producto de una red de alianzas sociopolíticas entre estudiantes de universidades públicas y privadas en México. En este artículo se analizará, desde la sociología de los movimientos sociales y la geografía política y la cultural, cómo se construyó la movilizaci...
Saved in:
Main Author: | Edith Elvira Kuri Pineda |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/noesis/article/view/3944 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Violencia colectiva y salud pública
by: Julia Lechuga
Published: (2014) -
El dolor de ser víctima: ¿un detonante para la acción colectiva?
by: Irma Hernández López
Published: (2019) -
Las formas de acción colectiva en comunidades de la región otomazahua: entre la tradición y la estrategia
by: Araceli Mendieta Ramírez
Published: (2019) -
Abordajes teóricos, metodológicos, epistémicos y prácticos para comprender a los movimientos sociales en México en el siglo XXI.
by: Oscar Ramón López Carrillo
Published: (2021) -
La Revolución de 1910
by: sin autor sin autor
Published: (2019)