How economics forgot power

El artículo discute una reciente publicación de un libro de Philip Pilkington, en el cual se propone de manera innovadora una conceptualización del proceso de inversión (acumulación) y crecimiento económico. La mirada crítica a partir de la cual se examina el libro subraya ciertas similitudes teóric...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Carlos Mallorquin Suzarte
Format: Artículo
Idioma:spa
Publicat: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2021
Matèries:
Accés en línia:http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/estudiosregionales/article/view/3457
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El artículo discute una reciente publicación de un libro de Philip Pilkington, en el cual se propone de manera innovadora una conceptualización del proceso de inversión (acumulación) y crecimiento económico. La mirada crítica a partir de la cual se examina el libro subraya ciertas similitudes teóricas que podemos encontrar en el discurso económico en América latina durante la década de 1950, generalmente denominada en el medio académico anglosajón o europeo como “estructuralismo latinoamericano”, cuya perspectiva central es el examen de las formaciones económicas, así como sus agentes, productos de la configuración de las asimetrías de poder.
ISSN:2007-3739