¡Que viva México!: Revolución mexicana a través de un lente soviético

Vistos como curiosidad artística — o como muestra de lo que pudo haber sido— , fragmentos de una película reco­rrieron los círculos cinéfilos hollywoodenses de los años treinta. Se trataba de una obra inconclusa de Sergei Eisenstein, director ruso mejor conocido por El acorazado Potemkin de 192...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Roberto Mora Baz Dresch
フォーマット: Artículo de divulgación
言語:spa
出版事項: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2618
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Vistos como curiosidad artística — o como muestra de lo que pudo haber sido— , fragmentos de una película reco­rrieron los círculos cinéfilos hollywoodenses de los años treinta. Se trataba de una obra inconclusa de Sergei Eisenstein, director ruso mejor conocido por El acorazado Potemkin de 1925, filme que capturó el idealismo y espíritu de la Revolución de octubre.
ISSN: