¡Que viva México!: Revolución mexicana a través de un lente soviético

Vistos como curiosidad artística — o como muestra de lo que pudo haber sido— , fragmentos de una película reco­rrieron los círculos cinéfilos hollywoodenses de los años treinta. Se trataba de una obra inconclusa de Sergei Eisenstein, director ruso mejor conocido por El acorazado Potemkin de 192...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Roberto Mora Baz Dresch
Médium: Artículo de divulgación
Jazyk:spa
Vydáno: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2018
Témata:
On-line přístup:http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2618
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Popis
Shrnutí:Vistos como curiosidad artística — o como muestra de lo que pudo haber sido— , fragmentos de una película reco­rrieron los círculos cinéfilos hollywoodenses de los años treinta. Se trataba de una obra inconclusa de Sergei Eisenstein, director ruso mejor conocido por El acorazado Potemkin de 1925, filme que capturó el idealismo y espíritu de la Revolución de octubre.
ISSN: