Sistema electoral porfirista: el caso de Chihuahua en 1892

El presente artículo trata de exponer el funcionamiento del sistema político mexicano durante el régimen porfirista, en específico, el proceso electoral. La pertinencia de este trabajo recae en los pocos trabajos históricos que rescatan el tema del sistema electoral mexicano durante el periodo,...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Mario Alejandro Domínguez Cruz
格式: Artículo
语言:spa
出版: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2017
主题:
在线阅读:http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/ChihuahuaHoy/article/view/2034
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente artículo trata de exponer el funcionamiento del sistema político mexicano durante el régimen porfirista, en específico, el proceso electoral. La pertinencia de este trabajo recae en los pocos trabajos históricos que rescatan el tema del sistema electoral mexicano durante el periodo, y sobre todo, sus efectos y su ejercicio práctico en el estado de Chihuahua. Con fines didácticos y explicativos se toma el caso de las elecciones en Chihuahua del año de 1892, esto es porque en tales elecciones cruciales, se jugó el destino político del estado y la supremacía del clan Terrazas-Creel en la región ante el poder central. El principal interés del escrito es dejar claro que en dicho funcionamiento del sistema político, a finales del siglo XIX, seguían imperando los vínculos solidarios, el corporativismo, elementos sociales y políticos existentes desde la época virreinal, contrastando por tal, con el ideario modernizador de los reformistas liberales decimonónicos. 
ISSN: