Relación entre los factores familiares de riesgo y la conducta antisocial de los adolescentes
Se analizó la influencia del entorno familiar en las conductas antisociales de adolescentes de entre 12 y 17 años. La muestra se conformó por un total de 500 adolescentes, 300 pertenecen a secundaria de primero a tercer grado y 200 de preparatoria de segundo y cuarto semestre, 251 del sexo masculino...
Saved in:
Main Authors: | Eneida Ochoa Ávila, Esthela Adilene Hernández Villa, Laura Sarahi Yépiz Velazquez, Santa Magdalena Mercado Ibarra, Rafael Octavio Félix Verduzco |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/1261 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Taller Interactivo De Enseñanza De La Óptica En Infantes Escolarizados: Juego, Comprensión Y Permanencia Escolar
by: Cervantes Herrera, Ana Del Refugio
Published: (2021) -
Bullying as a criminogenic and detonative aspect of the origin of teen offenders in Ciudad Juárez Chihuahua
by: Adán Herrera Hernández
Published: (2022) -
EL ESTRÉS EN EL ENTORNO LABORAL Revisión genérica desde la teoría
by: Rafael Octavio Félix Verduzco, et al.
Published: (2018) -
Compromiso Organizacional en Trabajadores de Pequeñas y Medianas Empresas
by: Rafael Octavio Félix Verduzco, et al.
Published: (2018) -
Intervención cognitivo conductual para disminuir conductas antisociales en adolescentes.
by: Decena Ochoa, Rosa Ema
Published: (2019)