Modelo cognitivo-conductual aplicado con intervención en mindfulness a pacientes recuperados de COVID-19 en Ciudad Juárez.
El objetivo de la presente investigación fue disminuir las secuelas psicológicas, provocadas por el COVID-19 en pacientes recuperados, tales como: ansiedad, depresión, pensamientos negativos, fatalismo y aumentar la resiliencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, a través de una intervención con terapia co...
Saved in:
Main Author: | Guerrero Moya, Rosalinda |
---|---|
Other Authors: | Ríos Velasco Moreno, Leticia Guadalupe |
Format: | Tesis maestría |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.11961/6474 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Manejo del Síndrome de Burnout en docentes universitarios a través de una intervención cognitivo conductual.
by: Rodríguez Villarreal, Sandra Verenice
Published: (2022) -
Intervención cognitivo conductual para disminuir conductas antisociales en adolescentes.
by: Decena Ochoa, Rosa Ema
Published: (2019) -
Adherencia al tratamiento en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2: Una intervención cognitivo-conductual.
by: Patiño Plata, Joel Adam
Published: (2019) -
Intervención cognitivo conductual para mejorar área afectivo motivacional en pacientes con enfermedad cerebrovascular en Ciudad Juárez.
by: Naranjo Sabina, Yanet
Published: (2022) -
Programa de intervención cognitivo-conductual en jóvenes con sintomatología depresiva
by: Silva Becerril, Delia Isa
Published: (2021)