Plataforma de Programación Paralela en FPGA para Administrar Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en Algoritmos de Visión por Computadora.

En este trabajo se desarrolló una plataforma para la programación paralela en FPGA, con la finalidad de administrar procesos de enseñanza aprendizaje y así poder aumentar la velocidad de procesamiento en algoritmos de aplicación de Marca de Agua a imágenes digitales. Como primer proyecto se aplicó u...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Enríquez Aguilera, Francisco Javier
Outros autores: Silva Aceves, Jesús Martín
Formato: Tesis doctoral
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2021
Subjects:
Acceso en liña:http://hdl.handle.net/20.500.11961/6017
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:En este trabajo se desarrolló una plataforma para la programación paralela en FPGA, con la finalidad de administrar procesos de enseñanza aprendizaje y así poder aumentar la velocidad de procesamiento en algoritmos de aplicación de Marca de Agua a imágenes digitales. Como primer proyecto se aplicó una metodología de Enseñanza Aprendizaje versión 1.0 en un proyecto con la finalidad de analizar sus resultados y así realizar una propuesta mejorada. En el capítulo 1 se muestran los antecedentes que anteceden al problema planteado, objetivos, hipótesis, la justificación y se concluye con la discusión de alcances y delimitación del trabajo. En el capítulo 2 se expone el estado del arte y su relación con este trabajo. En el capítulo 3 se despliegan los materiales y métodos empleados y en el capítulo 4 se menciona la metodología 1.0 propuesta que procede a los resultados de su aplicación, así como la metodología 2.0 propuesta a detalle. Se finaliza con el planteamiento de las conclusiones y recomendaciones finales. In this work, a platform for parallel programming in FPGA was developed, to manage teaching-learning processes and thus be able to increase the processing speed in algorithms for applying Watermark to digital images. As the first project, a Teaching-Learning methodology version 1.0 was applied in a project to analyze its results and thus make an improved proposal. Chapter 1 shows the antecedents that precede the problem, objectives, hypotheses, the justification and concludes with the discussion of the scope and delimitation of the work. Chapter 2 presents the state of the art and its relationship with this work. In chapter 3 the materials and methods used are displayed and in chapter 4 the proposed methodology 1.0 is mentioned, which proceeds to the results of its application, as well as the proposed methodology 2.0 in detail. It ends with the presentation of the conclusions and recommendations.