Gestión y evaluación de tecnologías médicas para la implementación de una unidad especializada de diagnóstico de cáncer cervicouterino

El presente trabajo tiene como iniciativa generar la evidencia científica necesaria para proponer a futuro la implementación de una unidad de diagnóstico de cáncer cervicouterino (CaCu). La investigación se encuentra enmarcada en un proceso denominado Evaluación de Tecnologías para la Salud (ETES),...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Nevárez Juárez, Manuel Alfredo
Diğer Yazarlar: Portillo Hernandez, Ana Luz
Materyal Türü: Trabajo recepcional licenciatura
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2019
Konular:
Online Erişim:http://hdl.handle.net/20.500.11961/5086
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El presente trabajo tiene como iniciativa generar la evidencia científica necesaria para proponer a futuro la implementación de una unidad de diagnóstico de cáncer cervicouterino (CaCu). La investigación se encuentra enmarcada en un proceso denominado Evaluación de Tecnologías para la Salud (ETES), el cual se define como un proceso de análisis dirigido a valorar y estimar el aporte relativo de cada tecnología médica a la mejora de la salud en términos de seguridad, eficacia y efectividad; por lo tanto, resulta una herramienta de gran ayuda aplicada a la Gestión de Tecnologías Médicas (GTM) [1]. La idea surge a partir de algunos trabajos que se han realizado con base en indicadores de calidad en el diagnóstico oportuno de CaCu, en los que se ha observado un bajo grado de apego a las recomendaciones internacionales y nacionales [2], y la falta de recursos, infraestructura y organización óptimos para el diagnóstico del mismo; por lo que surge la necesidad de mejorar la calidad en los servicios de atención a las mujeres, puntualizando el interés en la optimización de tiempos en exámenes de colposcopia.