MultI-conferencia sobre los objetos de aprendizaje y de los nuevos lenguajes en esta materia (Parte 3) Y Diplomado en Diabetes y su manejo podológico ( Parte 2).

La primera parte de esta grabación, es la tercera y parte final del diplomado en objetos del aprendizaje, descrito en las fichas anteriores y la segunda parte de esta grabación corresponde a un Diplomado en Diabetes y su manejo podológico, esta conferencia fue impartida el viernes 29 de junio del 20...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Materyal Türü: Video
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2019
Konular:
Online Erişim:http://hdl.handle.net/20.500.11961/4596
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La primera parte de esta grabación, es la tercera y parte final del diplomado en objetos del aprendizaje, descrito en las fichas anteriores y la segunda parte de esta grabación corresponde a un Diplomado en Diabetes y su manejo podológico, esta conferencia fue impartida el viernes 29 de junio del 2007 por el Maestro Fabián Muciño Camacho, quien es podólogo y educador en diabetes. En esta conferencia se menciona que la podología es una ciencia que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan el pie, cuando dicho estudio no rebasa los límites de la cirugía menor. Por otro lado, el síndrome del pie diabético constituye una de las principales causas de discapacidad. Un rápido reconocimiento y adecuado manejo de sus factores de riesgo, pueden prevenir o retardar la aparición de úlceras, amputaciones y otras complicaciones. La diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.