Quinto Encuentro de Instancias Universitarias - Departamentalización de la universidad. (Parte 2).

Es la continuación de la grabación del Quinto Encuentro de Instancias Universitarias. Esta reunión fue presidida por el entonces Rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Licenciado Wilfrido Campbell Saavedra 1990-1994. Además de estar presentes diputados locales del Estado de Chihuahua. E...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Format: Video
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2018
Schlagworte:
Online Zugang:http://hdl.handle.net/20.500.11961/4464
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Es la continuación de la grabación del Quinto Encuentro de Instancias Universitarias. Esta reunión fue presidida por el entonces Rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Licenciado Wilfrido Campbell Saavedra 1990-1994. Además de estar presentes diputados locales del Estado de Chihuahua. El punto central de este evento fue la departamentalización de la universidad. La departamentalización en las universidades, es un modelo importado de los países del primer mundo, que conduce hacia cómo ser más eficientes en un ámbito donde el servicio y la formación de profesionistas no deberían dejar de lado los avances de la tecnología y los aportes últimos de la investigación y al mismo tiempo respetar los valores individuales. Los puntos más importantes de la departamentalización serían: la unidad académica básica de la universidad es el departamento, formado por una comunidad de profesores e investigadores responsables de la docencia e investigación, en un campo determinado del conocimiento, es decir, en una disciplina; el departamento ofrecería todos los cursos pertenecientes a la disciplina, independientemente de la carrera o profesión de los estudiantes; la enseñanza estaría a cargo de especialistas en ese tipo de contenidos; existiría una separación entre la administración escolar y el trabajo académico y facilitaría la implantación de un currículum flexible.