Generación de un material a partir del bagazo de Sotol para el desarrollo de productos

Sotol es una bebida alcohólica mexicana que se elabora a partir de una planta del mismo nombre. Durante el proceso industrial para la fabricación de la bebida sotol, se originan dos tipos de residuos. Primero, el proceso industrial comienza con cortar las hojas de la parte central d...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Madrid Solórzano, Juan Manuel
Autres auteurs: Valles Rosales, Delia Julieta, Macias, Luis, Soto Nogueira, Ludovico
Format: Artículo
Langue:spa
Publié: 2019
Sujets:
Accès en ligne:http://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/view/358
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Sotol es una bebida alcohólica mexicana que se elabora a partir de una planta del mismo nombre. Durante el proceso industrial para la fabricación de la bebida sotol, se originan dos tipos de residuos. Primero, el proceso industrial comienza con cortar las hojas de la parte central de la planta y a menudo estos se utilizan para crear artesanías. Segundo, el bagazo es considerado como un desperdicio que es dejado en los basureros. Por esa razón, el objetivo de este estudio fue producir un material derivado del sotol para desarrollar productos. A partir de una revisión bibliográfica y de una prueba empírica, el material se elaboró con glicerol (10 gr), agua destilada (60 ml), bagazo de sotol (20 gr) y polímero compuesto de aminoácidos (8 gr). Los análisis de resistencia a la tensión y degradación se llevaron a cabo como caracterización del material. De acuerdo con los resultados, se desarrollaron tres productos para que los productores de sotol usen como un regalo para sus clientes