Un lugar para saber olvidar. Las imágenes biográficas y la construcción mnemotécnica del hogar

La problemática del espacio y el cómo lo habitamos es un tópico recurrente –a la par que necesario– desde los últimos 50 años, sobre todo en referencia al espacio urbano y de socialización. Una nebulosa que requiere de profundización dada la continua transformación del ámbito público en las ciudades...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Mínguez García, Hortensia
Kolejni autorzy: Mendez, Carles
Format: Capítulo de libro
Język:spa
Wydane: Brumaria 2018
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://brumaria.net/olvidar/
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:La problemática del espacio y el cómo lo habitamos es un tópico recurrente –a la par que necesario– desde los últimos 50 años, sobre todo en referencia al espacio urbano y de socialización. Una nebulosa que requiere de profundización dada la continua transformación del ámbito público en las ciudades, lo informe de sus fronteras conceptuales, así como la efervescencia y rapidez en dichos cambios (que fluctúan desde lo social a lo político y cultural). Pero esta continua contienda que significa el residir, el ubicarse dentro de un afuera en el mundo contiene múltiples universos que se interconectan. En el caso del presente texto, nos dejamos llevar por la poética del espacio interior, del cómo habitamos poéticamente nuestra casa y la relación que establecemos con esa propiedad a partir de nuestras imágenes como enclaves mnemotécnicos.