EXPERIENCIA DE ACOSO SEXUAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y LA ESPACIALIDAD INTERSTICIAL COMO DISPOSITIVO DE EXCLUSIÓN-NEGACIÓN
El texto describe un estudio que se realizó en torno al acoso sexual y el espacio público en Ciudad Juárez. Muestra los resultados de la investigación, así como el aporte metodológico y teórico
Saved in:
Other Authors: | Martínez Ochoa, Hugo, Salazar Gutiérrez, Salvador |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/67289/70395 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
#MeToo. Acoso y violencia sexual hacia las mujeres
by: Susana Leticia Báez Ayala
Published: (2018) -
La construcción simbólica de espacio urbano neopatriarcal: La espacialidad intersticial como dispositivo de inclusión – excluyente en el fenómeno de acoso sexual.
by: Martínez Ochoa, Hugo
Published: (2023) -
Panel 6 “Reflexiones en Torno al Acoso y Hostigamiento Sexual en el Espacio Universitario”. IX Semana Conmemorativa de la Lucha Internacional por los Derechos de las Mujeres.
by: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, et al.
Published: (2018) -
Conferencia (WEBINAR): Hostigamiento y Acoso Sexual por la Mtra. Miriam Chávez Lozano.
by: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Published: (2020) -
Sexual harassment and stalking in female university students: negative emotions and coping with these forms of gender-based violence
by: Karla Jazmín Rodríguez Hernández, et al.
Published: (2023)