Diseño de un tren de potencia de vehículo eléctrico para su aplicación a un taxi
Los altos niveles de contaminación atmosférica en los últimos años han incrementado los casos de enfermedades y muertes asociadas con ésta, siendo el sector transporte uno de los mayores productores de contaminación atmosférica en las ciudades. Una de las alternativas más viables, es el uso de vehíc...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/789 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los altos niveles de contaminación atmosférica en los últimos años han incrementado los casos de enfermedades y muertes asociadas con ésta, siendo el sector transporte uno de los mayores productores de contaminación atmosférica en las ciudades. Una de las alternativas más viables, es el uso de vehículos eléctricos, ya que no producen contaminantes durante su funcionamiento, en años recientes se ha optado por su introducción en el mercado para mejorar la calidad del aire en las ciudades. Este trabajo plantea la metodología utilizada para diseñar la propuesta del tren motriz de un taxi 100% eléctrico, la cual está basada en el proceso de diseño mecánico y puede ser aplicada para la realización del diseño de cualquier vehículo eléctrico. La primera parte consiste en definir las variables significativas del diseño, y seleccionar una arquitectura del vehículo, en el diseño mostrado se utilizó un motor en cada rueda trasera con su respectivo reductor de velocidad. La selección de los motores óptimos se realizó mediante la utilización del proceso de análisis jerárquico. El resultado que se obtiene es un tren de potencia compuesto por componentes encontrados en el mercado, el cual consigue desplazar al vehículo aun en condiciones de alta demanda. |
---|---|
ISSN: | 2007-0411 |