Visibilizando el trastorno disfórico premenstrual

En este escrito se exploran las áreas clave para entender el trastorno disfórico premenstrual (TDPM), así como las investigaciones más recientes sobre su prevalencia, factores de riesgo y sus consecuencias. Además, se pone en evidencia la falta de información sobre este trastorno y la necesidad de m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Victoria Rábago López, Bertha Musi-Lechuga
Format: Artículo
Language:spa
Published: Ciencia Vital 2024
Subjects:
Online Access:http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cienciavital/article/view/6458
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este escrito se exploran las áreas clave para entender el trastorno disfórico premenstrual (TDPM), así como las investigaciones más recientes sobre su prevalencia, factores de riesgo y sus consecuencias. Además, se pone en evidencia la falta de información sobre este trastorno y la necesidad de mayor atención en este campo. El artículo resalta la importancia de investigar y concienciar sobre el TDPM, que afecta entre el 5% y el 8% de las mujeres y puede impactar significativamente su calidad de vida. Finalmente, se destaca la relevancia de realizar estudios continuos que mejoren la comprensión del trastorno y permitan una atención oportuna. Aunque los profesionales de la salud están cada vez más conscientes del TDPM, esta información no siempre llega al público en general, lo que dificulta la educación y la sensibilización. Como resultado, los síntomas de las mujeres que lo padecen suelen ser ignorados o minimizados por su entorno.
ISSN: