Volver a los campos.

Decenas de familias de menonitas descendieron de los 36 carros del ferrocarril en San Antonio de los Arenales, hoy Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Se registraron algunas llegadas entre marzo y agosto de 1922, gracias a la apertura del gobierno de Álvaro Obregón. Se trataba de una comunidad migrante co...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Itzel Aguilera
Formato: Artículo de divulgación
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2023
Acesso em linha:http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/5899
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Decenas de familias de menonitas descendieron de los 36 carros del ferrocarril en San Antonio de los Arenales, hoy Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Se registraron algunas llegadas entre marzo y agosto de 1922, gracias a la apertura del gobierno de Álvaro Obregón. Se trataba de una comunidad migrante con un gran sentido de unión, de amor a Dios, a la familia y al trabajo diario, que iniciaba su historia en tierras mexicanas. Otro importante momento de migración fue en 1940, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas.
ISSN: