Jürgen Habermas y la democracia deliberativa

El gran pensador alemán contemporáneo Jürgen Habermas es reconocido desde la década de los años 60 por una parte, como el principal heredero de la llamada escuela de Frankfurt, pero por otra, sobre todo por sus agudos análisis de la moderna realidad social. Estos análisis los erige Habermas en torno...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Adolfo Lizárraga Gómez
Formato: Artículo de divulgación
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2018
Subjects:
Acceso en liña:http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2317
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El gran pensador alemán contemporáneo Jürgen Habermas es reconocido desde la década de los años 60 por una parte, como el principal heredero de la llamada escuela de Frankfurt, pero por otra, sobre todo por sus agudos análisis de la moderna realidad social. Estos análisis los erige Habermas en torno a la búsqueda de un concepto de democracia que se diferencia de las propuestas propiamente marxistas, por un lado, y de las tendientes al cientificismo, como las de los herederos del llamado círculo de Viena, cuyo más actual representante era Karl Popper.
ISSN: