El Estado de laitinaje sólo tiene malquerientes (o cómo Carlos Monsiváis no describió la realidad mexicana)
En El Estado Laico y sus malquerientes, Carlos Monsiváis realiza un análisis del proceso mexicano para la conformación del Estado Laico y el laicismo. Define cada uno de estos fenómenos culturales. El Estado Laico es totalmente político, consiste en las reformas que se realizaron de 1857 a 1860. “A...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo de divulgación |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2100 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En El Estado Laico y sus malquerientes, Carlos Monsiváis realiza un análisis del proceso mexicano para la conformación del Estado Laico y el laicismo. Define cada uno de estos fenómenos culturales. El Estado Laico es totalmente político, consiste en las reformas que se realizaron de 1857 a 1860. “A lo largo de este periodo, se consolidan de modo irreversible las atmósferas de la laicidad, definida grosso modo como lo que se implanta y desarrolla con la separación de la iglesia (todavía en singular) y el Estado.” |
---|---|
ISSN: |