Envejecimiento y Género en México Condiciones ignoradas en el trabajo

Las políticas de desarrollo tienden incrementar los años de trabajo debido al aumento de la esperanza de vida y a la incapacidad de los sistemas públicos para mantener pensiones y jubilaciones. Estudios demuestran que las cargas excesivas de trabajo están relacionadas con el decremento en la capacid...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Cesar Omar Balderrama Armendáriz, Rutilio García Pereyra
Formato: Artículo
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2016
Assuntos:
Acesso em linha:http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/1083
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Las políticas de desarrollo tienden incrementar los años de trabajo debido al aumento de la esperanza de vida y a la incapacidad de los sistemas públicos para mantener pensiones y jubilaciones. Estudios demuestran que las cargas excesivas de trabajo están relacionadas con el decremento en la capacidad física y mental de los trabajadores hasta llegar a la aparición de enfermedades crónicas. La percepción sobre el desempeño de las personas mayores está asociada a un mal desarrollo de actividades de tipo físico y también en algunas con carga mental. El trabajo de la gente mayor puede ser igual o mejor que el desempeñado por personas jóvenes pero se requiere de una adaptación empresa-trabajador. Es necesario reglamentar la forma en la que se exige el trabajo considerando la edad y género, así como re-evaluar el cálculo de las edades de retiro para diferentes actividades laborales.
ISSN:2007-0411