Grupo Jarocho (Programas Imágenes)
Programa dedicado en su totalidad a los sones jarochos. El término “son” fue acuñado a finales del siglo XVII, y se usa para denominar a los cantos y danzas populares mestizos, los cuales, tienen influencias andaluz, árabe, negra y renacentista. A lo largo del vídeo se presentan números musicales y...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Video |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.11961/815 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Programa dedicado en su totalidad a los sones jarochos. El término “son” fue acuñado a finales del siglo XVII, y se usa para denominar a los cantos y danzas populares mestizos, los cuales, tienen influencias andaluz, árabe, negra y renacentista. A lo largo del vídeo se presentan números musicales y de danza jarochos. También se presentan algunas anécdotas sobre los sones jarochos, y sobre los fandangos en los que se tocan. Los instrumentos que más se usan en este tipo de música son la jarana, el requinto, la guitarra y el arpa, las letras están compuestas por coplas y décimas. |
---|