Taller psicoeducativo virtual para el manejo de ansiedad escénica en músicos de licenciatura.

La ansiedad escénica musical (AEM) es un fenómeno que ha cobrado importancia en los últimos tiempos. Sus síntomas afectan al musico estudiante en tres dimensiones como lo fisiológico, cognitivo y conductual; teniendo efectos tan negativos como el abandono de la carrera. En la actualidad, no existe u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Acosta Medina, Carlos Alejandro
Other Authors: Esquivel Santoveña, Esteban Eugenio
Format: Tesis maestría
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.11961/6624
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La ansiedad escénica musical (AEM) es un fenómeno que ha cobrado importancia en los últimos tiempos. Sus síntomas afectan al musico estudiante en tres dimensiones como lo fisiológico, cognitivo y conductual; teniendo efectos tan negativos como el abandono de la carrera. En la actualidad, no existe un consenso claro sobre la prevalencia del problema en México, sin embargo, es un fenómeno que alrededor del mundo ha mostrado niveles elevados. Las ofertas de atención hacia este problema se pueden dar a través de la farmacología y la terapia psicológica; sin embargo, estos medios de atención deben ser dirigidos por profesionales de la salud y pocas posibilidades dejan a los actores de la educación musical. Es para esto que se desarrolla un taller de diseño preexperimental sin grupo control que puede ser dirigido por educadores musicales. Participaron cuatro alumnos (de los cuales uno abandono) de nivel superior de una institución dedicada a la formación musical. Para la recogida de información se utilizó el Inventario de ansiedad Estado-Rasgo (IDARE) y el Inventario de Ansiedad Escénica Musical de Kenny (K-MPAI), ambos validados en población mexicana. Los niveles de ansiedad estado-rasgo, así como los de AEM se mostraron elevados en tres de los cuatro participantes. Luego del taller, los resultados mostraron un efecto positivo en la diminución síntomas relacionados con la AEM. De acuerdo con el NAP, el tamaño del efecto es medio.