Distribución de alteraciones oseo dentales en pacientes con diferentes grados de apiñamiento dental
Introducción. El apiñamiento dental es una maloclusión muy frecuente que determina fuertemente las condiciones del tratamiento ortodóncico; sin embargo, la distribución de las alteraciones presentes en los distintos grados de apiñamiento no es del todo claro. Objetivo: Conocer la distribución de a...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , , , |
Format: | Artículo |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showIndex&id_revista=358 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción. El apiñamiento dental es una maloclusión muy frecuente que determina fuertemente las condiciones del tratamiento ortodóncico; sin embargo, la distribución de las alteraciones presentes en los distintos grados de apiñamiento no es del todo claro.
Objetivo: Conocer la distribución de alteraciones oseo-dentales en los destinos grados de apiñamiento dental.
Materiales y métodos: A través de un estudio transversal descriptivo se determinaron las diversas alteraciones presentes en sujetos con los distintos grados de apiñamiento con análisis ortodóncicos convencionales.
Resultados: El apiñamiento moderado y el severo fueron los tipos mas frecuentes, principalmente en mujeres. La distribución de las alteraciones fue generalmente parecida entre los grupos de apiñamiento; sin embargo, la forma triangular aumento gradualmente con el grado de apiñamiento.
Conclusiones: Es posible que el tipo de apiñamiento no sea un indicador para la aparición de alteraciones oseo dentales específicas; sin embargo la severidad del apiñamiento podría predisponer maxilares superiores triangulares. |
---|