La traza simbólica de Monterrey en Ciudad mía, de Gabriela Riveros Elizondo

En la última década del siglo pasado, la escritora regiomontana Gabriela Riveros Elizondo, nacida en 1973, despuntó con su obra narrativa gracias al libro Ciudad mía, coeditado en 1998 por el Centro de Escritores de Nuevo León y la Universidad Externado de Colombia, en donde ganó el V Concurso Inter...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Montiel Contreras, Carlos Urani
Format: Capítulo de libro
Language:spa
Published: El Colegio de San Luis 2022
Subjects:
Online Access:https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=resultados_rapidos&palabra=narrativas+norte%F1as
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la última década del siglo pasado, la escritora regiomontana Gabriela Riveros Elizondo, nacida en 1973, despuntó con su obra narrativa gracias al libro Ciudad mía, coeditado en 1998 por el Centro de Escritores de Nuevo León y la Universidad Externado de Colombia, en donde ganó el V Concurso Internacional de Cuento. En abril de 2014, la UANL y el Fondo Editorial de Nuevo León reeditaron el libro en la Colección Coetáneos. El cuentario consta de siete relatos interrelacionados por la descripción y funcionamiento de un asentamiento urbano, equiparable a Monterrey, sobre el que cada cuento ensaya formas de habitar –o incluso subsistir– en un tiempo presente, así como de coexistir con las tradiciones y memoria de los antecesores. Dicha experimentación delinea una traza urbana simbólica por la que los personajes, en su mayoría femeninos, intentan apropiarse del espacio citadino; no obstante, ese esfuerzo implica sujeción y sufrimiento ante dinámicas que excluyen y amedrentan a los sectores más vulnerables.