El feminicidio en Ciudad Juárez: una perspectiva jurídica
La violencia en contra de las mujeres está presente hoy en día en nuestra sociedad, distintas modalidades son las que se hacen visibles e inclusive comunes, en ellas encontramos el feminicidio como aquel crimen perpetrado en contra de la mujer por el hecho de ser mujer. Nuestro espacio de estudio se...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | spa |
Published: |
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.37511/viaiuris.n30a6 https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/ViaIuris/article/view/1094 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La violencia en contra de las mujeres está presente hoy en día en nuestra sociedad, distintas modalidades son las que se hacen visibles e inclusive comunes, en ellas encontramos el feminicidio como aquel crimen perpetrado en contra de la mujer por el hecho de ser mujer. Nuestro espacio de estudio se avoca a la entidad federativa de Chihuahua, México, haciendo especial énfasis a la ciudad fronteriza de Juárez. Los objetivos de la presente investigación tienen como fin definir los conceptos de femicidio y feminicidio desde el ámbito teórico y normativo; analizar las dimensiones y alcances del delito de homicidio por razón de género en el Código Penal del estado de Chihuahua; identificar las similitudes y diferencias del tipo penal en otras entidades del Estado mexicano y conocer las percepciones de las autoridades investigadoras y judiciales respecto al tipo penal.
La base metodológica fue el enfoque cualitativo, a través del método inductivo, método comparativo y método exegético, cuyas técnicas fueron la entrevista semiestructurada y la investigación documental. Siendo indispensable repensar el delito de feminicidio en la entidad y adaptarlo a la realidad, a través de una reforma integral que logre visibilizar la violencia de género, y generar conciencia social sobre el problema. |
---|