Imaginarios urbanos y socioculturales del Parque Borunda

El parque Borunda es en la historia de Ciudad Juárez un punto de referencia, para la sociedad,ya que,en él emergen intereses de diversas índoles, por ejemplo: los ambientales y los beneficios en el entorno,intereses económicos, sociales y culturales. Ya que,es el único parque urbano histór...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Reyes, Aida Yarira
Outros Autores: Reyes Núñez, Esmeralda
Formato: Artículo
Idioma:spa
Publicado em: 2020
Assuntos:
Acesso em linha:http://natal.uern.br/periodicos/index.php/RTEP/article/view/1982/1818
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El parque Borunda es en la historia de Ciudad Juárez un punto de referencia, para la sociedad,ya que,en él emergen intereses de diversas índoles, por ejemplo: los ambientales y los beneficios en el entorno,intereses económicos, sociales y culturales. Ya que,es el único parque urbano histórico que se encuentra ubicado a un lado de una de las principales avenidas de Ciudad Juárez: la Avenida 16 de septiembre y con la antigüedad de más de 70 años. Además, su ubicación geográfica le permite tener acercamiento con elementos urbanos de relevancia, tales como:el Estadio 20 de Noviembre, Secundaria Federal no. 1, la primera biblioteca pública “Arturo Tolentino”,el Auditorio Benito Juárez, escuelas preescolares, iglesias, entre otros. El predio cuenta con una sección de juegos infantiles, zona escolar, área verde,área comercial y espacio para espectáculos culturales, lo que refleja la importancia y relevancia del parque en la vida social y en la parte historia de la ciudad. Por lo antes indicado, la presente investigación se cuestiona sobre la representación de los imaginarios que han sido construidos en relación al parque Borunda. Por lo tanto, el objetivo que se plantea es conocer las representaciones que se tienen sobre el Parque Borunda con el fin de realizar la construcción delos imaginarios urbanos y colectivos.